Actividades

Castillo y Colegiata de Sant Vicenç de Cardona

Torre d'en Bofill

Castillo y Colegiata de Sant Vicenç de Cardona

Actividad Castillo y Colegiata de Sant Vicenç de Cardona

Los primeros asentamientos humanos del complejo de Cardona datan de la época prerromana, siendo los íberos quienes poblaron principalmente la región. Sin embargo, el lugar cobró mayor importancia en la época carolingia, con la formación de la marca hispánica. En concreto, Luis el Piadoso, hijo de Carlomagno, ordenó en 798 la toma del Castrum Cardonam como lugar estratégico para la posterior toma de Barcino.

El primer testimonio de la existencia de una iglesia en el recinto de Cardona data del 980. Esta primitiva iglesia fue ampliada y mejorada entre 1029 y 1040 bajo el impulso del vizconde Bermón, siguiendo la estela de las reformas llevadas a cabo por el abad Oliba en otros centros religiosos catalanes como Ripoll, Cuixá, Vich o Canigó. San Vicente se mantuvo como abadía canónica hasta 1592, año en el que se transforma en colegiata secular.

Uno de sus primeros abades perteneció al linaje Orís. La conversión en 1794 del castillo en caserna militar forzó a la progresiva marcha de los monjes fuera de Cardona, hasta que el templo fue convertido finalmente en almacén.

Visitar su web Web
Llamar por teléfono 852369874

"Financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU"

logotipo portada uno
logotipo portada dos