Anexa a la casa estaba el granero que fue restaurado en 1998 para dedicarlo al agroturismo. Tuvimos mucho cuidado por conservar todo lo que se podía, y con lo que se tuvo que rehacer intentamos mantener el tipo de construcción antigua.
Como las ganas eran muchas pero la economía escasa, buscamos y restauramos muebles antiguos. De ahí que cada habitación y cada estancia tenga su personalidad.
En la entrada tenemos una mesa grande y unos bancos para sentarse alrededor de la chimenea, a la izquierda la cocina ya la derecha el comedor.
Por la escalera se accede a la planta superior donde están las habitaciones, la sala de lectura, el rincón infantil, la bóveda: un espacio para desconectar que "dicen" se respira tranquilidad, la piscina,...
Disponemos de 5 habitaciones dobles o triples con baño en su interior.
Cada habitación tiene su personalidad, ya que cada una tiene una decoración y color diferente (la azul, el melocotón, la verde, la lila y la amarilla).
La habitación lila y amarilla comparten un baño en su interior ya que son habitaciones para familias.
Las comidas son de cocina casera y tradicional, elaboradas con productos propios de autoconsumo, entre ellos el vino, carnes, verduras, embutidos, confituras, huevos, etc. Acostumbramos a comer todos juntos con tertulia opcional.
Cada habitación dispone de un baño en su interior. Cada uno de ellos está equipado con jabón de manos, gel de baño, toallas, secador, espejo de aumento, y papel de WC.
Aparte, hay 3 aseos de cortesía: uno en la plata baja, uno en la sala de estar y una la piscina.
La sala de estar está equipada con sofás, TV, mesas y sillas para el descanso o juegos de mesa, un rincón infantil con futbolín y juguetes para los más pequeños,...
La biblioteca está equipada con sillas cómodas ideales para la lectura, así como libros, revistas,...
Desde hace muchas generaciones, nuestra familia se ha dedicado a la agricultura y ganadería.
Tenemos terneros, vacas de pasto, caballos, gallinas, conejos y un pequeño huerto para autoconsumo.
Y desde hace 27 años añadimos una nueva actividad: el agroturismo.
Actualmente, y como es tradición en las casas de payés, convivimos cuatro generaciones.
Podéis venir por la C-55 hasta el Km.61. Luego, tenéis que tomar la carretera de Montmajor-Berga, que es la B-420, y en el Km.1 de esta carretera encontraréis un indicador hacia la izquierda donde pone RCP Torre d’en Bofill. Seguidlo y al cabo de 1 Km, más o menos, al final de una bajada muy pronunciada, a la mano derecha encontraréis nuestra casa.